Si usted está interesado(a) en acceder a una beca del 40% en la colegiatura de una carrera a cursar en la Universidad Latina, sede Guápiles, esta es su oportunidad. Solamente debe presentar una carta de recomendación que respalde el impacto positivo en la comunidad, la fecha límite para participar es este 30 de agosto de 2025.
La casa de estudios informó que al matricular en una de las sedes participantes y presentar esta carta, se aplicará una beca del 40% en la colegiatura, junto con dos beneficios académicos adicionales: el Curso Conectar y Liderar, diseñado para fortalecer las habilidades con las que seguirán haciendo brillar su comunidad, y el ASU English Program, para mejorar su dominio del inglés.
La Universidad Latina de Costa Rica anuncia esta oferta de becas, como una iniciativa para facilitar el acceso a la educación, así como también brindar herramientas para que ese impacto positivo se multiplique y perdure en el tiempo.
Cerrando brechas
Las autoridades de esta universidad destacaron la importantancia de ofrecer estas iniciativas en sedes regionales porque de acuerdo con el informe de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE), aunque Costa Rica ha mostrado avances educativos en las últimas dos décadas, persisten brechas urbanas y rurales significativas en la culminación de la educación.
Este tipo de desigualdad geográfica implica que muchos estudiantes en zonas rurales o en provincias remotas enfrentan acceso limitado a servicios educativos, recursos tecnológicos y formación especializada. Por eso, expandir iniciativas como la de ULatina a sedes regionales no solo reduce la desigualdad sino que:
- Acerca oportunidades de educación de calidad a zonas históricamente rezagadas.
- Potencia el empoderamiento local, permitiendo que las comunidades formen sus propios agentes de cambio.
- Promueve la equidad educativa nacional, al cerrar la distancia en oportunidades entre zonas urbanas y rurales.
Para más información puede consultar en www.ulatina.ac.cr
Fuente: ULatina.