Unidades de transporte público no serán un espacio para el bullying estudiantil, así lo propone la campaña:
“No le demos espacio al bullying en el transporte público”, es el llamado que hace la Cámara Nacional de Transportes (CANATRANS).
“Desde la cámara queremos promover el mensaje de respeto que nos debemos tener entre todos y por ello hacemos un llamado a nuestros usuarios para no
permitir situaciones de bullying y por el contrario que denuncien cuando sean testigos o víctimas de este tipo de actos”, expresó Silvia Bolaños, presidenta de Canatrans.
Entre los niños y jóvenes muchas veces estas situaciones son vistas como bromas, pero no los son, porque hacen a una o varias personas sentirse mal y
esto no se debe de permitir.
Según los datos del Ministerio de Educación Pública (MEP) durante el 2024 se registraron 352 denuncia por bullying, de las cuales 214 tenían que ver con un
tema psicológico y 85 fueron físicas, algo que debe de preocupar a todos. Con el regreso a clases muchos estudiantes utilizan el servicio de autobús para poder llegar a sus centros de enseñanza y todos debemos hacer conciencia para evitar estos comportamientos.
“En el momento que cualquier usuario detecte que algo está pasando o bien se siente víctima de una circunstancia de bullying se debe
acercar al conductor y le pida ayuda para que este pueda actuar”, indicó Bolaños.
Con la campaña, más allá de los autobuses, se busca reforzar el mensaje de prevención y tolerancia entre todas las personas, porque cada uno es diferente y
bajo ninguna circunstancia se debe de permitir la discriminación.
Fuente: CANATRANS