Educación transformadora en Liceo de Pocora impacta la comunidad

La comunidad educativa del Liceo de Pocora ha logrado una sinergio para salir de las aulas y lograr ser gestores de desarrollo, de seguridad y de bienestar comunitario. Las acciones comunitarias se realizan con base en planes de vinculación y voluntariado.

De esta forma, los padres de familia desarrollan destrezas para ser el mejor porrista para su hijo, fomentando habilidades para acompañarlos. En esta escuela para padres el lema es: Crece para hacer crecer.
Otro proyecto que lidera la institución con la colaboración de un vecino es contar con un aula de 80 hectáreas para desarrollar las clases de ciencias. Esta finca la han denominado el aula de bioalfabetización, donde los estudiantes aprenden con múltiples ecosistemas y se refuerza la responsabilidad ambiental.
También, el Liceo tiene una cooperativa estudiantil que ha permitido transformar la infraestructura educativa por medio del trabajo conjunto y el voluntariado de la comunidad ha sido fundamental para lograr que la institución esté hermosa.
Además, los estudiantes son los creadores de contenidos del sitio web de la institución y con el aval de la administración, la página responde a las necesidades de los estudiantes, docentes y padres de familia.
Moisés Segura Piedra, director de la institución manifestó que el centro educativo busca ser un centro educativo en un verdadero satélite integrador de resultados y trasformar los aprendizajes en las soluciones de los retos comunitarios como parte de la Ruta de la Educación.

En las siguientes imágenes se muestran las diferentes actividades comunitarias que se realizan:

Fuente: Ministerio de Educación Pública (MEP)

Related posts

MAG fortalece la investigación agropecuaria en el Caribe y rescata el Centro de Innovación Los Diamantes

43 jóvenes limonenses compartieron en campamento para la empleabilidad

“Hablá, protegé y salvá” para combatir el Bullying y Ciberbullying