Después de la suspensión del Festival de Mural en diciembre pasado, por las fuertes lluvias que se presentaban en el cantón, se reprograma el Festival de Mural Comunitario para el 21, 22 y 23 de febrero, de 8:00 am a 5:00 pm. Este festival artístico y cultural convertirá al cantón de Guácimo en el espacio de reunión de la creatividad y el orgullo comunitario.
El festival es organizado por la Universidad de Costa Rica, a través del proyecto ED-3641 “Fortalecimiento de proyectos socioproductivos en el Caribe Norte”, y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Guácimo y la asociación turística Ruta del Agua.
El Festival forma parte de una serie de actividades que, desde el proyecto mencionado anteriormente, se han venido organizando a partir del 2022 con el fin de promover la socioproductividad y la reactivación de la economía guacimeña mediante el turismo rural comunitario y ecológico y la organización comunitaria a la vez que se promueve la conservación del vibrante patrimonio cultural y natural del cantón.
Apuntando a la participación comunitaria y la proyección turística con el festival se plantean tres objetivos claves: La animación sociocultural; que se centra en crear espacios que fortalezcan la identidad local y la apropiación de los espacios públicos. La atracción turística, con murales que sean accesibles y gratuitos para los turistas. La Valoración del patrimonio a través de la visibilidad del patrimonio histórico, cultural y natural de Guácimo mediante hermosos expresiones artísticas.
Para el evento se cuenta con la participación de muralistas profesionales con amplia trayectoria artística quienes estarán guiando el proceso de mural en cada punto; sin embargo, las personas de las comunidades que quieran participar pintando esos rinconcitos de sus comunidades podrán sumarse.
El componente comunitario es el eje principal de la actividad por lo que es de suma importancia que vecinos y organizaciones del cantón se sumen a la actividad que se desarrollará en cinco espacios de Guácimo: Escuela Manuel María Gutiérrez, Escuela de Balsaville, Liceo Experimental Bilingüe de Río Jiménez, Salón Comunal de Colinas y Salón Comunal de la Argentina de Pocora. Así que, se invita a personas de estas comunidades a acercarse a resignificar y embellecer estos espacios.
Se invita a inscribirse y confirmar asistencia en el siguiente formulario: https://forms.gle/9ty4Hei2P4yvaywYA
Asimismo se insta a seguir la agenda y demás detalles del evento en el facebook “Turismo en mi comunidad”
¡Súmense a este viaje artístico y cultural que coloreará a Guácimo!
Fuente: